Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar los parámetros que afectarán directamente tu experiencia de navegación en esta web.
En los cursos de Lean Manufacturing enseñaremos a los asistentes el modo de eliminar el despilfarro y de preparar planes anuales de objetivos estratégicos de productividad para sus Empresas.
Los cursos ITEMSA de Lean Manufacturing capacitarán a sus empleados para asegurar en los Talleres de su Empresa la creación y el mantenimiento permanente de un flujo de producción tenso, ajustado y flexible, tendente al “pieza a pieza”:
- Eliminando o reduciendo considerablemente el despilfarro en mano de obra, materiales, maquinaria y métodos inadecuados de trabajo.
- Creando y manteniendo un entorno de trabajo limpio, organizado, seguro y de mayor eficacia operativa (5S).
- Optimizando los métodos y tiempos de trabajo, mediante la aplicación del MTM y/o del cronometraje, en un entorno cultural de mejora continua.
- Realizando un mantenimiento productivo total (TPM) de la maquinaria e instalaciones.
- Minimizando los tiempos de preparación de máquina y cambio de modelo (SMED).
El área de intervención Lean Manufacturing comprende todas las técnicas de un Sistema integral de Producción, que incluye -entre otros aspectos- la calidad del producto, los flujos de trabajo y de información, los materiales, la maquinaria y equipos, los métodos de trabajo y la mano de obra, la línea de mandos de taller y la constante mejora de los puestos de trabajo, a fin de lograr los mejores resultados para los objetivos de calidad, coste, flexibilidad y satisfacción del Cliente establecidos en la Empresa.

Conceptos, principios e indicadores esenciales de gestión del Lean Manufacturing
Cómo establecer un Cuadro de Mando cuyos indicadores clave permitan valorar el impacto de las acciones correctivas adoptadas sobre las desviaciones respecto a los objetivos de Calidad, Coste, Plazo y Seguridad.
La clave consiste en detectar los MUDAS (despilfarros, irracionalidades e inconsistencias) en los procesos actuales y perseverar en su eliminación.
Duración: 24 Horas

Necesidad del cambio hacia el sistema Lean Manufacturing: planificación y técnicas de gestión más adecuadas
Cómo implementar el cambio hacia el sistema Lean Manufacturing mediante la preparación de un plan de objetivos estratégicos anuales y cómo lograr que cada persona se sienta implicada en su consecución (compromiso y disciplina) en el área de su respectiva responsabilidad, utilizando las técnicas KAIZEN y aplicando continuamente el ciclo PRCA.
Duración: 30 Horas

Técnicas de mejora en talleres y oficinas
Cómo sensibilizar a los operarios y a los mandos de talleres y oficinas en los tres pilares básicos del Lean Manufacturing:
- La estandarización.
- La formación de los operarios para la polivalencia.
- La aplicación de las 5S y del SMED.
Duración: 24 Horas

Técnicas para la optimización del flujo de materiales y stocks internos en los procesos
Cómo utilizar los conceptos y técnicas JIT para la mejora del flujo de materiales y la reducción de los stocks internos, a partir de la estandarización del número de piezas a colocar en cada contenedor (Kanban - cantidades por referencia y tipo de envase), las técnicas de mejora del Layout, la definición y estandarización del WIP (Work In Process), etc.
Duración: 40 Horas

Estandarización de operaciones y formación de operarios para la polivalencia
Cómo estandarizar operaciones garantizando permanentemente los objetivos de Calidad, Coste y Plazo de entrega, en un entorno seguro y ergonómico. Esta estandarización es la base para que todos los operarios adquieran los mismos conocimientos teórico-prácticos con mínimas variaciones.
Estos conocimientos son la base para la capacitación de los operarios de acuerdo con un procedimiento formativo riguroso y gradualmente ampliable, que permita al operario desempeñar varios puestos de trabajo con satisfactorios niveles de calidad, productividad y seguridad.
Duración: 18 Horas

Técnicas de resolución de problemas y toma de decisiones
Cómo definir con exactitud un problema, utilizando información objetiva y veraz, y proceder luego a su resolución mediante la búsqueda y eliminación de las causas raíces, utilizando el procedimiento QCS (8D) y las herramientas clásicas de calidad.
Cómo seleccionar las actividades más adecuadas para la eliminación de las causas, utilizando un ajustado procedimiento de toma de decisiones.
Duración: 12 Horas