Case Study
Se consigue mejorar la productividad de todos los Almacenes, entre el 15 y el 30%, y dimensionar ajustadamente las plantillas necesarias en cada momento, además de participar en la eficaz implantación de los estudios realizados.
Situación de Partida
Necesidad de asegurar un adecuado nivel de productividad (eficiencia de las instalaciones y rendimiento de la mano de obra), debido a que cuenta con una importante dotación de medios tecnológicos que deben rentabilizarse.
Plan general de intervención
- Analizar y mejorar la organización y los procesos de las dependencias afectadas.
- Determinar los métodos operatorios de las tareas y de sus correspondientes tiempos correctos de ejecución, utilizando las técnicas internacionalmente admitidas para la observación, análisis y medición del trabajo (“vídeo”, cronometraje, MTM, etc.) y garantizando tanto la bondad técnica de las actuaciones y resultados como el cumplimiento de los deberes de información a la Representación de los trabajadores.
Actuación
- Optimización del layout de los Almacenes.
- Redistribución de las ubicaciones de los artículos.
- Propuesta e implantación de mejoras organizativas, de medios (de escaso coste y rápido retorno) y de métodos de trabajo.
- Elaboración de fichas de instrucciones (SOP's).
- Determinación de las cargas de trabajo exigibles.
- Impartición de formación de Métodos y Tiempos a los Mandos intermedios y a los Representantes de los trabajadores.
Objetivos
Mejorar la productividad global en más de un 10%
Resultados Obtenidos
- Determinación del personal necesario por puesto, en función del volumen de trabajo diario (muy variable).
0-30%
Mejora de la productividad de todos sus Almacenes (Recepción, Expedición e Intermedios)