Incorporamos a nuestro catálogo de cursos la formación en ACBOER (Cálculo de suplementos por descanso, basado en requerimientos ergonómicos). ACBOER es el nuevo sistema desarrollado y patentado por Itemsa para el cálculo de coeficientes de descanso.
¿Cuál es el método de cálculo tradicional de los coeficientes de descanso?
El sistema tradicional de cálculo se realiza por dos vías diferentes, la primera es el estudio ergonómico realizado por los Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales y, la segunda es la que realizan los Técnicos de Procesos cuando realizan los Estudios de Métodos y Tiempos.
Esto quiere decir que, por un lado, se cumple con la obligación legal del estudio ergonómico para validar las condiciones de trabajo para una determinada tarea y, por otro lado, se realiza este estudio de forma independiente para definir los tiempos estándar asignados a la tarea, teniendo en cuenta las diferentes cargas físicas, mentales y condiciones y calculando el descanso necesario para poder recuperarse y atender sus necesidades personales.
¿Qué es ACBOER o Allowance Calculation Based On Ergonomic Requirements?
ACBOER o Allowance Calculation Based On Ergonomic Requirements es el nuevo sistema de cálculo de tiempos de recuperación de fatiga y de atención de las necesidades personales, desarrollado y patentado por Itemsa.
Este nuevo método supone una optimización del proceso al reducir la necesidad de un segundo estudio en paralelo como hasta ahora. ACBOER reinventa este proceso al basar el cálculo para determinar los tiempos de descanso (necesidades personales y fatiga) exlusivamente en el estudio de riesgos ergonómicos que, por obligación legal, siempre debe realizarse, lo que permite optimizar la productividad de los técnicos de métodos y tiempos, así como potenciar la mejora de las condiciones ergonómicas.
El cálculo tradicional implica ambos sistemas, que se realizan en paralelo y, el proyecto de Itemsa, liderado por nuestro Director Técnico, Albert Calvo ha desarrollado un innovador sistema que integra ambos sistemas y se basa en el cálculo de los coeficientes de descanso a partir del estudio de riesgos ergonómicos.
Por qué una formación específica de ACBOER
Hemos incorporado esta nueva formación en ACBOER en nuestro catálogo de cursos, para que empresas de todos los sectores y tamaños se pueden beneficiar de la aplicación de este sistema para el cálculo de coeficientes de descanso.
ACBOER o Allowance Calculation Based On Ergonomics Requirements tiene como principal innovación la optimización del proceso de cálculo al no ser necesario realizar el segundo de los estudios por realizarse el cálculo basado en el estudio ergonómico que siempre deberá realizarse para validar las condiciones del puesto de trabajo para la ejecución de una determinada tarea.
Innovación para mejorar la productividad de las empresas
El desarrollo de este nuevo sistema que permite el cálculo de recuperación de fatiga de una forma más eficiente y óptima para los Técnicos de Métodos y Tiempos es aplicable a cualquier empresa independientemente de su tamaño, sector de actividad o forma de organización. Este proyecto se ha concebido desde la máxima de Itemsa como especialistas en mejora de la productividad: como una herramienta para mejorar y optimizar la eficiencia y productividad de las empresas.
Innovar es, como siempre hemos defendido, aprovechar de una forma más óptima los recursos de los que ya disponemos como empresa. ACBOER es una prueba de ello que permite reducir la carga de trabajo, el tiempo necesario para su ejecución y los recursos utilizados en esta tarea al aprovechar el estudio ergonómico realizado por los técnicos de prevención de riesgos laborales.
La formación en este innovador sistema nos permite aportar valor y mejorar el rendimiento de las empresas al enseñar nuevas herramientas, métodos y técnicas que permiten optimizar y mejorar el rendimiento de los procesos, contribuyendo a la consolidación y reforzando la cultura de mejora continua y la mejora de la productividad de las empresas.
Todas las formaciones previstas para los próximos meses están disponibles en nuestro calendario de cursos.