Llamamos Mandos intermedios a aquellos trabajadores que, bajo la dependencia del personal directivo de una empresa, ejercen funciones de supervisión, vigilancia, coordinación y control de los trabajadores que les han sido asignados.
En general, se consideran tales los capataces, encargados, contramaestres, jefes de taller y jefes de departamento o sección.
En términos generales:
- Son los representantes de la Dirección en su área de trabajo.
- Deben gestionar sus equipos, cultivando la motivación y el desarrollo de las habilidades de sus integrantes.
- Han de desarrollar la mejora continua en su área, apoyándose en los estándares de mejora establecidos.
- Se les responsabiliza de la consecución de los objetivos de seguridad, calidad, tiempo y costo de su área.
- Tienen que controlar y rendir cuentas de todos los recursos que les hayan sido asignados a las áreas de su responsabilidad.
La Empresa debe ayudarles a mejorar el desempeño de las funciones que tengan encomendadas, mediante el seguimiento de una adecuada formación para mandos intermedios, lo que hará que aumenten su interés por el trabajo y mejoren progresivamente sus capacidades y comportamientos (performances).
De su adecuada formación y motivación dependerán el éxito o el fracaso de la aplicación de cualquier Plan Integral de Mejora de la Competitividad de la Empresa, por bien concebido y realista que sea.
ITEMSA podrá ayudarle a hacerlo bien:
- Prestándole la debida asistencia al personal de su Oficina Técnica y a toda la línea de mando implicada (así como a los miembros seleccionados de la Representación del personal), durante la implantación del nuevo Sistema de Organización del trabajo e Incentivos del Plan Integral de Mejora en que hayamos colaborado (especialmente en lo relativo a métodos y tiempos y establecimiento de equilibrados de carga).
- Ofreciéndole la posibilidad de impartir a sus Mandos intermedios cursos de formación industrial específicos (estándares o a medida y en sus dependencias o en nuestras aulas) relativos a las siguientes materias, entre los cuales se encuentran también los cursos para mandos intermedios:
- Introducción a la Competitividad industrial (12 horas)
- Cómo se establece y coordina un Plan de mejora: ejemplos-tipo (10 horas)
- Introducción al sistema Lean Manufacturing (10 horas)
- La Organización motivada, capaz y flexible (20 horas)
- Técnicas de mejora en talleres y oficinas (24 horas)
- Estandarización de operaciones y formación de operarios para la polivalencia (18 horas)
- Técnicas de resolución de problemas y toma de decisiones (12 horas)
- Mejora del entorno de trabajo de talleres: Técnica 5 S – limpieza, orden y organización de los lugares y puestos de trabajo (9 horas)
- Análisis y mejora de los métodos de trabajo (20 horas)
- Equipos de mejora (15 horas)
- Just in time (JIT) (20 horas)
- Organización y gestión de Almacenes (16 horas)
- SMED: cambio rápido de útiles y herramientas para optimizar las preparaciones de máquina (16 horas)
- Mantenimiento Productivo Total (TPM) (12 horas)
- Seguridad en maquinaria (12 horas)
- Liderazgo y gestión para Mandos Intermedios (20 horas)
- Mandos Intermedios de Producción (20 horas)
- Formación para Formadores (20 horas)
- Relaciones laborales para Mandos Intermedios (24 horas)
- Evaluación ergonómica de puestos de trabajo y Prevención de riesgos laborales para Mandos Intermedios (10 horas)
- Retribución variable en la Empresa (12 horas)
No dude en consultarnos tanto de la posible adaptación de nuestros cursos estándar (los incluídos en la lista precedente) a las necesidades específicas de su Empresa, como a su impartición “in Company” o en grupos especiales. Procuraremos complacerle con el mayor interés.