Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar los parámetros que afectarán directamente tu experiencia de navegación en esta web.
MTM-UAS Operaciones Básicas
Cursos de Formación en MTM. Métodos y Tiempos predeterminados MTM
La técnica MTM-UAS permite realizar el estudio de movimientos y asignar tiempos correctos de ejecución de las operaciones manuales, mediante la aplicación del MTM-UAS, especialmente concebido para acortar el tiempo de análisis del MTM-1 y reducir su alto coste, sin menoscabo notorio de la exigible calidad de los datos y contando con ciclos completos de movimientos.
La principal finalidad del MTM es optimizar los métodos de trabajo. La herramienta más precisa y de mejores resultados es el MTM-1; pero, a veces, su utilización no es aconsejable por motivos de rentabilidad o por no ser necesaria tanta precisión (lanzamiento de nuevos productos, exigencia de resultados rápidos, ciclos de trabajo más largos, etc.).
En estos casos, una herramienta apropiada, por la rapidez utilización y la suficiente calidad de sus resultados, es el MTM-UAS.
Objetivo
- Poner de manifiesto las ventajas e inconvenientes de este sistema agrupado de tiempos predeterminados respecto al MTM de base, o MTM-1, y a los estudios de tiempos convencionales.
- Explicar cuáles son los límites de utilización del sistema MTM-UAS.
- Exponer el método de análisis y las ventajas que su utilización puede aportar al estudio del trabajo y a la organización industrial.
- Capacitar a los asistentes para la correcta aplicación de la técnica MTM-UAS.
Todos los cursos de MTM se realizan con Instructores y exámenes Oficiales y se otorga título oficial avalado por el MTM-EWD (International Motion Time Measurement Development - Ethical Work Design), del que nuestro CEO David Calvo es el Coordinador Técnico.
El material didáctico de los cursos se proporciona en formato digital o puede enviarse -en papel- por avanzado si se solicita.